Noticias recientes
Inserta presenta en Sevilla ‘La voz del coraje’, un libro que visibiliza la violencia de género en mujeres con discapacidad

Recoge las historias de vida de 14 partícipes del proyecto Mujeres ON-VG contra la violencia de género
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha presentado en Sevilla ‘La voz del coraje’, un libro que recoge los testimonios de catorce mujeres con discapacidad de diferentes partes de España que han sufrido violencia de género.
Quienes prestan su voz en el libro forman parte del proyecto ‘Mujeres en Modo ON VG’, iniciativa de Inserta Empleo y Fundación ONCE cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de Economía Social, que pretende que las mujeres con discapacidad que han padecido violencia de género recuperen las riendas de su vida a través de la formación y el empleo.
Ilustrado por la artista Leticia Vera, ‘La voz del coraje’ se integra también en ‘Mujeres en Modo ON VG’ y es el primer libro de estas características que se publica en España.
En palabras de Ana Pilar Cruz, directora del proyecto, es “un espacio para poner voz y rostro a estas mujeres valientes, y hacernos eco de lo que nos queda por hacer, y de la corresponsabilidad de la sociedad en general en la lucha contra la violencia”.
Estas historias de vida encaran al lector con la realidad poliédrica de la violencia de género y la violencia machista, que no solo se reduce al maltrato físico, sino que se extiende en manifestaciones igualmente trágicas, como la violencia verbal, la económica, la institucional etc., tal y como señala la coordinadora del libro, Esther Peñas.
Según Peñas, periodista y responsable del área Digital de Inserta Empleo, ‘La voz del coraje’ es un libro conmovedor y valiente, que reúne catorce rostros, catorce voces que mujeres que fueron capaces de salir de una situación de violencia extrema. Estas mujeres dan la cara para animar a todas las que están en la misma situación por la que ellas pasaron a que denuncien, a que no pierdan la esperanza, a que se alejen para siempre de su maltratador”. Con esta publicación, Inserta Empleo visibiliza esta realidad y pretende empoderar a las mujeres, creando un tejido social protector y efectivo alrededor de ellas.
El encuentro se ha celebrado en el Hotel Meliá Lebreros de Sevilla, inaugurado por el director regional de Inserta Empleo Andalucía, Francisco López Aguado, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía, Olga Carrión. La clausura ha corrido a cargo de Cristóbal Martínez, delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla.
A continuación, ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por la periodista Esther Peñas, en la que han participado algunas de las protagonistas de ‘La voz del coraje’, que han reclamado al unísono ayuda psicológica y un mayor esfuerzo en atención y medios por parte de las instituciones públicas. Además, han hecho un llamamiento para que las mujeres que se encuentren en una situación de maltrato sean valientes y denuncien.
También han participado en la mesa las profesionales de Inserta Empleo especialistas en la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género Ana Díaz y Francisca Cortés. Ambas han coincidido en señalar lo importante que es reforzar la autoestima de estas mujeres y acompañarlas en todo el ciclo de su recuperación. En este sentido han asegurado que el empleo es importante, pero su trabajo no acaba cuando lo encuentran.
‘La voz del coraje’ se presentará en Toledo y Tenerife los próximos 21 y 27 de septiembre, respectivamente, y el 11 de octubre en Santiago de Compostela y el 17 en Mérida.