Noticias recientes
La Comunidad de Madrid amplía el 012 a servicios de información al ciudadano sobre el registro civil
El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha anunciado este lunes, 20 de enero, la ampliación del 012 a servicios relacionados con el registro civil, tales como inscripción de matrimonios, nacimientos, o nacionalidad, entre otros.
Así lo ha señalado durante su visita a las instalaciones de Sertel, la empresa de Fundación ONCE especializada en el diseño y gestión integral de servicios de contact center, encargada de la gestión del 012 desde el pasado mes de noviembre, un teléfono que recibe anualmente “más de dos millones y medio de llamadas o de solicitudes de servicio público”, ha apuntado Victoria.
Durante la visita, el consejero ha estado acompañado por el director general de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano, Agustín Carretero; la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Beatriz Grande; el presidente del Grupo de Empresas de la ONCE y su Fundación, Alberto Durán; el director corporativo de Alianzas, Sinergias y RSC del Grupo de Empresas de la ONCE y su Fundación, Fernando Riaño; el presidente de BT España y director Comercial de Europa y Latinoamérica, Jacinto Cavestany; y el consejero delegado de Sertel, Alejandro Fernández.
La directora de Operaciones del Contact Center, Ana Quijano, ha sido la encargada de guiar la visita y explicar el funcionamiento de la empresa, en un recorrido por las distintas sub-plataformas de Sertel donde los agentes teleoperadores del 012 atienden consultas sobre consumo, empleo, inmigración, educación o administración electrónica.
La Comunidad unifica los criterios de los registros civiles
Tras la visita, el portavoz del Gobierno regional ha explicado que, hasta la fecha, cada registro civil contaba con su propio número de teléfono de información al ciudadano pero, a partir de febrero, el 012 pasará a ser el único teléfono para obtener información sobre los documentos y trámites necesarios para cada expediente, independientemente del registro en el que se desee realizar el procedimiento.
Esta iniciativa forma parte del objetivo de la Comunidad de Madrid de simplificar las gestiones a los ciudadanos “mediante la creación de herramientas encaminadas a agilizar los trámites y unificar los requisitos que se soliciten en los 21 registros civiles” de la región, ha afirmado Victoria.