Comunicación

Noticias

You are in main content

Arranca una nueva edición de la ‘Iniciativa Volvo’ con el lema ‘La movilidad del futuro empieza en las aulas’

Foto de alumnos de la pasada edición de 'Iniciativa Volvo'

Impulsada por Volvo Car España y Fundación ONCE

Fundación ONCE y Volvo Car España arrancan una nueva edición del programa educativo ‘Iniciativa Volvo’, un proyecto que doce años después de su nacimiento sigue apostando por una educación que inspire a los más jóvenes a imaginar un mundo más seguro, respetuoso con el medio ambiente y accesible para todas las personas.

Más de 2.100 estudiantes de Primaria de casi una veintena de centros educativos de la Comunidad de Madrid participarán este año en los talleres de robótica educativa impulsados por Volvo Car España y Fundación ONCE.

A través de talleres prácticos de robótica con prototipos basados en el modelo Volvo XC60 y la metodología LEGO Education, el alumnado de 3º a 6º de primaria trabajará de forma colaborativa para superar retos relacionados con la seguridad vial, la sostenibilidad medioambiental y la accesibilidad universal.

En un momento en que el futuro demanda innovación y empatía, el proyecto apuesta por formar a la ciudadanía del mañana desde las edades más tempranas y así generar un impacto positivo y duradero en la comunidad educativa.

Aprender haciendo: la robótica y el pensamiento computacional como herramienta de transformación

Lejos de las clases tradicionales, Iniciativa Volvo propone una experiencia educativa dinámica y participativa. Cada taller se convierte en un espacio donde los alumnos programan y experimentan con soluciones reales sobre problemas de movilidad, aplicando conocimientos de ciencia y tecnología de forma lúdica.

Además de la actividad presencial, el programa incorpora una segunda fase: el ‘reto online’, que anima al alumnado a diseñar y compartir sus propias invenciones de vehículos autónomos, sostenibles o accesibles. Esta parte potencia la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico y permite dar continuidad al aprendizaje en el aula.

Los proyectos desarrollados por los participantes serán compartidos en la página web del programa, donde recibirán el voto y la retroalimentación de sus compañeros, y servirán como ejemplos inspiradores de conducción segura, sostenible y accesible.

Reconocimiento al talento joven

Como colofón, en el mes de junio se celebrará una ceremonia presencial de entrega de premios, en la que se reconocerá el trabajo realizado por los centros participantes. Será una ocasión especial para visibilizar el talento, el compromiso y la creatividad del alumnado, y para poner en valor la educación como motor de cambio social.

A lo largo de estas doce ediciones, el programa habrá llegado a más de 35.000 estudiantes, sembrando conciencia sobre la seguridad al volante y los retos sociales y medioambientales del presente.