Noticias recientes
IBARRA INAUGURA LAS NUEVAS INSTALACIONES DE ASPACE EN PLASENCIA
La Fundación ONCE ha cofinanciado el proyecto con 180.000 euros
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, inauguró hoy en Plasencia (Cáceres), las nuevas instalaciones de la Asociación Asociación de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines (Aspace) en la citada ciudad, que han supuesto una inversión de 1.080.000 euros, de cuales 180.000 han sido aportados por la Fundación ONCE.Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que estuvo acompañado por el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, entre otras personalidades, destacó la evolución que ha experimentado la sociedad a la hora de valorar a las personas con discapacidad. “Antes se pensaba que eran discapacitados porque los padres habían hecho algo mal, pero hoy se sabe que es fruto del amor”, dijo el presidente extremeño, quien se mostró convencido de que “todos somos discapacitados” desde el momento en que no sabemos realizar labores que otros afrontan con normalidad.Rodríguez Ibarra afirmó que “tiene que haber más dinero para la gente discapacitada” y sentenció que “nadie se atreverá a echar para atrás las conquistas sociales que hemos logrado con las personas con discapacidad”. De este colectivo dijo que, pese a ser el que más necesidades tiene, “ha sido el que menos voces ha dado”, y fue crítico con la clase política al reconocer su debilidad. “No el que más grita es el que tiene la razón, y a veces los políticos nos dejamos llevar por las voces”, reconoció el presidente de la Junta de Extremadura.Por su parte, el director general de la Fundación ONCE, Luís Crespo, se comprometió hoy en Plasencia a continuar colaborando en iniciativas que permitan la integración social de las personas con discapacidad y recordó que la Fundación ONCE colabora desde el año 1989 con Aspace Cáceres, un colectivo al que agradeció “el trabajo continuado desarrollado durante los últimos ocho años”.“Cuando se creó la fundación, en el año 1988, se hizo por parte de la ONCE con la intención de devolver a la sociedad toda la solidaridad que ha venido demostrando con el colectivo de personas ciegas por la compra del cupón, y la Fundación se marcó el objetivo de incidir en la mejora de la calidad de vida del colectivo de personas con discapacidad diferente a la ceguera”, manifestó Luis Crespo.Desde entonces, la Fundación ONCE ha trabajado en dos aspectos esenciales: la integración laboral como “una fórmula perfectamente válida para la inserción real en la sociedad de las personas discapacitadas, y la accesibilidad, que hace que la discapacidad no sea tan acusada”. Luís Crespo reconoció que ha sido “un proyecto cargado de dificultades”, que se ha levantado “con tesón y perseverancia”.“Este centro de atención va a suponer un antes y un después en la calidad de vida del colectivo de personas con discapacidad, concretamente en este caso de las personas con parálisis cerebral”, aseguró Luis Crespo, quien agradeció al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a la ciudad de Plasencia y a la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Extremadura, el esfuerzo realizado para su puesta en marcha.Un centro polivalenteLas instalaciones de Aspace inauguradas hoy son un centro polivalente que cuenta con zonas asistenciales y de reuniones, salas para encuentros familiares, y dependencias para el ocio y la práctica deportiva. En este centro se pueden poner en marcha servicios de centro de día, un área residencial y zonas para el desarrollo de programas de respiro familiar. En su visita al centro, las autoridades conocieron las zonas de rehabilitación, social y asistencial.Desde su apertura, Aspace trabaja en dos áreas exclusivamente: la atención temprana y la habilitación médico funcional. A lo largo de 2007 se irán incorporando otros servicios, después del desarrollo de un estudio de necesidades que ha sido realizado por un equipo de expertos. El centro de Aspace de Plasencia atiende a una población muy numerosa del norte de la provincia de Cáceres y presta servicios asistenciales a 59 personas de edades muy diversas. Se trata del único recurso existente en la zona y la demanda es cada vez más creciente. Aspace dispone de centros asistenciales en toda España y en Extremadura se encuentran funcionando en las ciudades de Cáceres, Plasencia, Jaraíz de la Vera, Moraleja y Badajoz. Próximamente será inaugurado otro en Badajoz y uno en la ciudad de Zafra.