Comunicación

Noticias

You are in main content

Presentan ‘Impulsa Social’, una comunidad de aprendizaje sobre inversión para el tercer sector

Foto de la apertura de la jornada en la sede de Fundación ONCE

El proyecto se dio a conocer este miércoles en una jornada de trabajo a la que asistió el comisionado especial para la Economía Social

Fundación ONCE, en colaboración con SpainNAB y MU Enpresagintza (Universidad de Mondragón), presentó este miércoles en Madrid ‘Impulsa Social’, una comunidad de aprendizaje sobre inversión en entidades de economía social, como cooperativas, centros especiales de empleo de iniciativa social, empresas de inserción, fundaciones, asociaciones y emprendimiento, que pretende movilizar financiación hacia el impacto social y aprovechar el potencial de la inversión de impacto, como recursos complementarios en estas organizaciones y empresas.

La comunidad de aprendizaje se dio a conocer en una jornada de trabajo celebrada en la sede de Fundación ONCE en Madrid en la que participaron en su apertura Jaime Iglesias Sánchez-Cervera, comisionado especial para la Economía Social, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE; Mercedes Valcárcel, directora general de SpainNAB, y Aitor Lizarza Martín, coordinador de Emprendimiento-MTA en la Facultad de Empresariales de Mondragón Unibertsitatea.

En su intervención, Iglesias Sánchez-Cervera puso en valor el sector de la economía social y el buen momento en que se encuentra. Afirmó “Creemos que nunca quizás la economía social ha tenido tantas oportunidades, pero también necesitamos poner orden en todos los instrumentos y las herramientas que están en el sector para que podamos rentabilizarlas al máximo”.

Por su parte, Martínez Donoso puso el acento en la importancia de la colaboración entre el sector público, el privado y la economía social para multiplicar el impacto social de calidad y encontrar vías de financiación que garanticen la sostenibilidad de los proyectos.

En este punto, Valcárcel subrayó el trabajo que desempeñan las entidades de economía social en el mundo actual, ya que generan impacto, y son un “eje clave” en la construcción de una sociedad mejor.

Finalmente, Lizarza Martín se mostró convencido de que su universidad, la de Mondragón, encaja muy bien en este programa, ya que su filosofía de trabajo es la misma que la de la comunidad que hoy se presenta: cooperación, compromiso y acción con proyectos público-privados.

Liderada por Fundación ONCE, ‘Impulsa Social’ cuenta como entidades asociadas con la asociación SpainNAB y la cooperativa MU Enpresagintza, agrupaciones que pretenden identificar los desafíos y retos que fundaciones, asociaciones, centros especiales de empleo de iniciativa social, empresas de inserción y cooperativas afrontan en relación con las fuentes de financiación como la Inversión de Impacto.

A este respecto, la jornada contó tras su apertura con una entrevista a Agustín Vitórica, fundador y Co-CEO de Gawa Capital, a cargo de Javier Güemes, director de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE, ambos, miembros de la Junta Directiva de SpainNab. Vitórica explicó lo que son y suponen las inversiones de impacto social: Es una inversión “que además de generar retorno financiero, resuelve un reto específico” donde la solución tiene que permanecer a largo plazo, el reto ha de estar desatendido (porque no fluye dinero de forma natural), y además el impacto debe poder medirse.

Este tipo de inversiones, las de impacto, añadió, son las clases de aportes alternativos “que más crecen en el mundo”. Así, concretó, entre 2018 y 2023 se multiplicaron por 15 en España, donde alcanzaron alrededor de 1.500 millones de euros.

Para garantizar su éxito, concluyó Vitórica, lasacciones relacionadas con este tipo de inversiones han de ser sistémicas: “Solo las intervenciones sistémicas producen cambios sostenibles a largo plazo”.

Tras la entrevista, representantes de la Asociación Española de Fundaciones, Cooperación Mondragón, la Federación Empresarial de Asociaciones de Iniciativa Social (IGUALIS); Federación de Asociaciones de Empresas de Inserción (FAEDEI), la Aceleradora de Fundación ONCE, y Fiare Banca Ética debatieron sobre retos, desafíos y oportunidades para una financiación de impacto social de calidad.

Del mismo modo, hubo un panel de prácticas inspiradoras integrado por responsables de Hogar Sí, Fundación ONCE, el Fondo de Fundaciones, Leinner y Cofundadora de LUP, A la Par (Fundación y centro especial de empleo de Iniciativa Social), Netmentora (Asociación), Moda-ré. (cooperativa) y CariFood empresa de inserción.