Noticias recientes
Fundación ONCE expone en Pamplona una casa inteligente, sostenible y accesible

La estancia, de más de 100 metros cuadrados, cuenta con un centenar de soluciones tecnológicas para mostrar que la accesibilidad y la estética no están reñidas
Fundación ONCE presentó este lunes en Pamplona una casa inteligente, sostenible y accesible, para demostrar a la sociedad que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto.
La vivienda, de más de 100 metros cuadrados, podrá visitarse en el Parque Antoniutti, zona Plaza Juan XXIII de Pamplona, hasta mañana martes, 4 de octubre, en horario de 10.30 a 20.30 horas.
En su presentación en Pamplona, participaron Inés Francés, directora general de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas del Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra; Carlos Arana, subdirector de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas del Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra; Natalia Zarranz, jefa de Sección de Servicios para Personas Mayores de la Subdirección de Valoración y Servicios de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, y Mª José Galar, responsable de RRHH y Materiales del Área de Acción social del Ayuntamiento de Pamplona.
También asistieron el delegado territorial de la ONCE en Navarra, Jesús Buitrago, y la directora comercial de ILUNION Tecnología y Accesibilidad, Pilar Soret.
Tras dejar Pamplona el martes 4 de octubre, la estancia, que ha pasado ya por Madrid y que se aloja en un tráiler, visitará otras 13 localidades españolas a lo largo de este otoño.
Entre los avances que pueden disfrutar los usuarios que se acerquen a verla figuran alfombras con detección de presencia; balizas Beepcons, desarrolladas por ILUNION, que están especialmente diseñadas para facilitar a las personas con discapacidad visual la identificación y localización de los objetos cercanos; la nueva Smart TV de Samsung, que ha recibido el premio CES 2016 Best of Innovation en la categoría de tecnología accesible; un secador corporal; un armario de almacenaje motorizado; una cocina con encimera regulable, o una mirilla digital.
La estancia está pensada para que la visiten profesionales del sector de la edificación, escuelas de diseño industrial, empresas relacionadas con la construcción, el urbanismo, la accesibilidad y la domótica, administraciones públicas, asociaciones de personas con discapacidad y sociedad en general.
La casa, que cuenta con más de un centenar de soluciones tecnológicas, es una iniciativa de Fundación ONCE puesta en marcha en el marco de un convenio suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad para mostrar a sus visitantes las posibilidades de construcción y dotación de mobiliario en una casa inteligente, accesible y sostenible, al tiempo que ofrecer soluciones técnicas y tecnológicas a problemas de accesibilidad.
Dotada de salón, cocina/comedor, dormitorio, baño y hall de entrada, la vivienda se ha concebido bajo los criterios de confort, adaptación a las necesidades de sus habitantes, facilidad de uso, seguridad, sostenibilidad y estética.