Comunicación

Noticias

You are in main content

Fundación ONCE defiende un turismo inteligente en el que la sostenibilidad y la accesibilidad se hacen imprescindibles

Fotografía del Congreso Empleo y Turismo

Estas es una de las conclusiones del Congreso de Empleo y Turismo ‘Diversidad, tecnología y sostenibilidad por el empleo’ celebrado en Tenerife

Fundación ONCE defiende un turismo inteligente en el que la sostenibilidad y la accesibilidad se hacen imprescindibles. Así se puso de manifiesto en la clausura del Congreso de Empleo y Turismo celebrado durante dos días en Tenerife bajo el lema ‘Diversidad. tecnología y sostenibilidad por el empleo’. 

Impulsado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, el encuentro contó con la participación Fernando Riaño, director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales del Grupo Social ONCE, quien aseguró que “estamos en un momento de cambio de época y que también afecta al turismo. Hay cada vez más elementos para que el turista elija y la sostenibilidad empieza a jugar un papel fundamental a la hora de tomar decisiones en la elección del destino. El factor ambiental, social y la gobernanza son claves”.

A su juicio, “un destino no puede ser inteligente si no es accesible. Hemos pensado que la accesibilidad solo se refería a las personas con discapacidad, pero la realidad es que lo que es bueno para este colectivo es bueno para toda la sociedad”.

En las ponencias celebradas durante la segunda jornada, José Cantero, consultor, formador y conferenciante internacional, CEO de Viajes Territoria, abordó la apuesta de presente y de futuro por el turismo experiencial basado “en priorizar el contacto con las personas, invirtiendo en la captación de un turismo de valor mayor, es decir, de alto nivel adquisitivo, y apostar por la accesibilidad y ser sostenible”. Además, en su opinión, “la accesibilidad no debe disgregarse en los entornos turísticos y tiene que integrar a todas las personas según sus necesidades”.

Otra cuestión tratada ha sido la necesidad de que la accesibilidad en el sector de la restauración sea algo habitual y normalizado, tanto para los trabajadores como para los clientes. En este sentido, el chef del Restaurante San Sebastián 57, Alberto González Margallo, ha asegurado que todo se puede cambiar y mejorar.

En relación a la integración laboral de las personas con discapacidad en la restauración, el CEO de LaLola & Co, CEO fundador del Club Top F&B y miembro de la mesa de la gastronomía del ICEX, Juanjo Martínez, se mostró convencido de que “la información y las ganas hacen que cualquier persona pueda llegar al lugar que quiera, integrarse y quitarse los miedos”.

Por último, se ha abordado el tema de la sostenibilidad en el turismo como una obligación, no como una opción, tal y como ha defendido el director de Isla Mágica y de la Asociación Española de Parques de Atracciones y Temáticos, Guillermo Cruz.

La clausura del congreso corrió a cargo del viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria, y del presidente del Consejo Territorial  de la ONCE en Canarias, Miguel Ángel Déniz.

Sanabria recordó que “en Canarias estamos trabajado en la reforma del bloque normativo para poder seguir compitiendo como destino turístico de referencia en todo el mundo, y hay que afrontar estos cambios con normalidad y ser conscientes de que hay una gran parte de la ciudadanía europea con discapacidad que son potenciales clientes”. El viceconsejero añadió que “estamos en el camino para que con la colaboración de todos los implicados seamos un destino cien por cien accesible y sostenible”.

Por su parte, el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Canarias afirmó que “las personas con discapacidad podemos aportar experiencia, vivencias y un valor añadido al turismo, tanto como clientes como trabajadores y tenemos claro que este sector es clave para eliminar barreras y también que puede generar riqueza social”.

CONGRESO EMPLEO Y TURISMO

Este congreso se enmarca en el Programa FSE+ de la Comunidad Autónoma de Canarias, InclUEmpleo Atlántida que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad en las Islas Canarias.