Noticias recientes
El premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad recae en la empresa Timpers

Otorgado por la Revista Emprendedores, está apoyado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo
La revista Emprendedores ha reconocido con el premio Premio Por Talento al Emprendedor con discapacidad, a la empresa Timpers. Ha sido durante la entrega de los Premios Emprendedores que este año ha celebrado XV edición con un acto que ha contado con la presencia de numerosos ejecutivos y representantes del mundo empresarial e institucional.
Como es tradicional, el acto, conducido por Mago More, tuvo lugar en Hotel Westin Palace de Madrid, un evento que fue posible gracias al patrocinio principal de CUPRA, la marca de coches deportivos y de gama alta de SEAT y la colaboración de Fundación ONCE e Inserta Empleo, Grupo Cajamar y la ONG de cooperación internacional Educo.
Aitor, Diego y Roberto, fundadores de la empresa Timpers, han recogido de manos de la directora de Formación y Empleo, Operaciones y Transformación de Fundación ONCE y directora general de Inserta Empleo, Sabina Lobato, el Premio Por Talento al Emprendedor con discapacidad, una categoría que distingue la iniciativa emprendedora y la capacidad de afrontar retos de las personas con discapacidad. Este premio está apoyado por Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Sobre Timpers
Timpers (https://timpersbrand.com), fundada por tres jóvenes alicantinos, con la cofinanciación de Fundación ONCE, es una empresa de E-commerce dedicada a la venta de zapatillas diseñadas por personas ciegas, que apuesta por la normalización social. Con el lema ‘Somos una empresa normal’ Timpers quiere demostrar que una empresa totalmente formada por trabajadores con discapacidad puede funcionar bien. La marca está bordada en Braille en las propias zapatillas y los cordones han sido diseñados con la longitud justa para que no se puedan pisar y son redondos para facilitar el atado.
Su calzado, además de un diseño visual, ofrece al tocarlo diferentes sensaciones, como, por ejemplo, el modelo Green Forest que está inspirado en el entorno rural y quiere recordar al bosque (son verdes con el tacto aterciopelado y con suela con textura corcho emulando a la madera).
Los premiados
Los lectores de la revista Emprendedores han premiado con la Mejor Idea Empresarial a My Free Hands; el Premio a la Innovación Social en el Sector Agroalimentario ha recaído en Astibot; el premio a la pyme Socialmente Responsable a Muebles Lufe; el de mejor Emprendedor del Año lo ha recibido Elena Betés (Rastreator), y el premio a la Pyme del Año ha sido para Percentil, mientras que el Premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad ha recaído en Timpers.
Igualmente se ha entregado el galardón a la Multinacional Española del Año, que ha recaído en Porcelanosa. Por último, Martín Varsavsky, ha recogido el premio Emprendedores a la Trayectoria Profesional.
La jornada finalizó con un taller abierto a todos los emprendedores con el título de 'Nuevo Marketing para catapultar tu empresa’. El taller lo impartió Silvia Mazzoli, una de las grandes expertas en el mundo del marketing aliado al emprendimiento en el panorama actual.
El taller, con gran éxito de asistentes, lo organizaba la Revista Emprendedores de la mano de Inserta Empleo, la entidad de la Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
La revista Emprendedores
Emprendedores es la revista líder del mundo de la economía y las finanzas. Sus páginas son una completa guía para todos aquellos empresarios, directivos y ejecutivos que quieren estar informados sobre los nuevos proyectos e ideas, así como conocer en profundidad las técnicas de gestión. La publicación pertenece a Hearst España.
La presencia de Inserta en estos premios forma parte de las acciones que está realizando en el marco de los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.