Noticias recientes
Inserta y el Ayuntamiento de Gijón firman un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

El acuerdo fomenta programas de formación, capacitación, orientación e inclusión para facilitar el acceso al mercado laboral de este colectivo
Inserta y el Ayuntamiento de Gijón firmaron este lunes un convenio de colaboración para fomentar el empleo de las personas con discapacidad, mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión en el mercado de trabajo de este colectivo.
Concretamente, el acuerdo lo rubricaron Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, y virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo,quienes coincidieron en señalar la importancia de acciones como estas para mejorar no solo el acceso al empleo de las personas con discapacidad, sino también su plena inclusión en la sociedad.
En su intervención, Moriyón afirmó que el acuerdo es “fundamental” para reforzar la empleabilidad de las personas con discapacidad en el municipio. “Con la experiencia de Inserta Empleo y el trabajo que desde años realiza el Ayuntamiento en este ámbito, seguiremos avanzando para concienciar sobre la importancia de apostar por un talento más diverso en nuestro mercado laboral”.
Por su parte, Carcedo aseguró que este acuerdo con un municipio con una economía terciarizada, aunque con una fuerte presencia del sector industrial, “va a abrir nuevas oportunidades de empleo para las personas con discapacidad y les va a facilitar el acceso, ya que los ayuntamientos, como institución más próxima a la ciudadanía, son los que mejor conocen sus necesidades”.
La secretaria general de Inserta Empleo detalló que desde 2020, la entidad de Fundación ONCE ha conseguido en Asturias un total de 1.143 contratos para personas con discapacidad, ha orientado a 3.477 demandantes de empleo, e impartido 243 acciones formativas de las que han resultado 1.792 alumnos finales.
El convenio
El acuerdo fija un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión en el mercado laboral, con el objetivo de facilitar su acceso a un empleo de calidad.
Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación al mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven. También incluye la colaboración con el tejido asociativo de Gijón para que la prestación de servicios a personas con discapacidad se canalice a través de las diferentes asociaciones que las representan.
Finalmente, el convenio pretende también sensibilizar a la ciudadanía, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Además, con este marco de colaboración entre ambas entidades se promueven acciones de difusión y su participación en ferias, jornadas, seminarios u otras actividades.