You are in main content

La salud mental, eje de la IX Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE

Creaitividad de la Bienal de Arte de Fundación ONCE

Tendrá lugar el próximo otoño en el espacio CentroCentro de Madrid y contará con obras de más de cuarenta artistas

El espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid acogerá el próximo otoño la IX edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que en esta ocasión tendrá como eje central la salud mental.

Esta cita consolidada en el calendario cultural de la capital de España se desarrollará bajo el título ‘Caminos de Resiliencia: La transformación de la salud mental a través del Arte Contemporáneo’ y tendrá lugar del 25 de septiembre de 2024 al 12 de enero de 2025.

Mercè Luz Arqué, hasta ahora responsable del Departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE y coordinadora de las ocho ediciones anteriores es ahora la comisaria de la muestra. 

Con esta exposición se quiere poner de relieve que el arte puede ser una herramienta poderosa para explorar y expresar los desafíos de la salud mental en la sociedad actual, que también se enfrenta al reto de la soledad no deseada y sus consecuencias. El objetivo es ayudar a desestigmatizar estos problemas al hablar abiertamente sobre ellos.

ARTISTAS y ACTIVIDADES PARALELAS

En esta novena edición, la exposición contará con obras de 43 artistas de reconocido prestigio. Escultores y pintores como Louise Bourgeois, con su ‘Spider Home’; la obra ‘Bestia’, de Jean-Michel Basquiat; ‘El camino del enigma’ y la ‘Batalla en las nubes’, de Salvador Dalí, entre otros.

Por otro lado, y en colaboración con entidades como el Centro Dramático Nacional y la Casa Encendida, la cita cuenta con una serie de actividades paralelas que incluyen espectáculos de danza y representaciones teatrales.

COLABORADORES Y PATROCINADORES

Para la puesta en marcha de todas estas actividades, Fundación ONCE cuenta con la colaboración de entidades como Carlos Carvalho Arte Contemporànea y Centro de Arte Oliva de Portugal, Espacio Solo, Fundació la Caixa, Fundación María Cristina Masaveu Petersen, Fundación María José Jove, GACMA, Galería Blanca Berlín, Galerie Christian Berst, Galería Rafael Ortiz, Kunstmuseum Bern (Suiza), Museo de Arte Contemporáneo de León, Museo de Bellas Artes de Asturias, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

También con el patrocinio de Campofrío, Deutsche Bank Group, Fundación AON, Fundación Montemadrid La Casa Encendida, Mastercard, Samsung e INAEM-Centro Dramático Nacional.